![]() |
Imagen: Wikipedia |
Snowdonia (Snowdon) se encuentra en el norte de Gales, y es la zona más húmeda del Reino Unido (con 4473 milímetros de precipitación media). Su Superficie es bastante amplia (2142km²), por lo que si utilizas cualquier mapa lo verás con facilidad.
Dentro del temario de Geografía hay un tema que son los puntos cardinales y las lecturas de mapas. Esto, aunque pueda parecer redundante en la sociedad que vivimos (Smartphones, GPS, mapas interactivos..), pero en muchas ocasiones hay que volver a realidad de siglos pasados y utilizar el añorado mapa de papel de medidas estratosferas y la brújula que varía su dirección en función de la cercanía de la hebilla del cinturón o del reloj.
![]() |
Imagen: Jacinta Llunch Valero |
Los alumnos han ido realizando diversas actividades que engloban estos conocimientos:
1. Clase de orientación con diferentes puntos en el colegio en Educación Física.
2. Lectura de mapa observando cada icono en Conocimiento del Medio.
3. Distancias entre varias ciudades en Matemáticas.
4. Pintar mapa físico y político de Gales en Plástica.
5. Los distintos puntos cardinales de España en Español.
6. Ubicar lugares en un mapa interactivo en TIC.
jueves, 27 de marzo de 2014
0
comentarios
Enseñanza del Español como Lengua Extranjera: Nivel A1 (Básico)
Todos sabemos que la enseñanza de un idioma es muy importante, ya que vivimos en una sociedad globalizad. Por su suerte, nuestro idioma (español) es una de las lenguas con un alto indice de aprendizaje, por ello, he decidido dar un paso más allá (ya que hace unos meses os mostré las flashcards para el aprendizaje del español desde el galés), creando un pequeño libro de texto con contenido para aprender el español desde el inglés (aunque un 80% del contenido del mismo se puede emplear desde cualquier idioma).
Esta semana se ha celebrado el Día Internacional del Agua, y los los alumnos de Year 3-4 y Year 5-6 han podido visitar la central hidroeléctrica de Statkraft que está a las afueras de la ciudad.
Como todos sabemos, los trabajos por proyectos son una tendencia en auge, que poco a poco permite alejar la metodología tradicional y uso de libro de texto; con esto no quiero decir que el uso de libro de texto sea malo, sólo que hay que utilizar diversas fuentes para que el aprendizaje del alumnado sea significativo, y no convertir la Educación en una "educación bulímica" (memorizar los contenidos, para "vomitarlo" en el examen y olvidarlo horas más tarde).
Hoy os muestro un curioso proyecto que hemos realizado en Year 4 y que engloba las matemáticas, la cocina, la informática...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)