Las matemáticas pueden ser una asignatura muy tediosa, pero aquí en Reino Unido (y poco a poco en España) utilizan diferentes materiales para hacer las explicaciones más amenas y vistosas. Un material que cumple esta condición es Numicon, distribuido por Oxford (La misma empresa que crea libros y materiales enfocados a los idiomas).
El material no tiene mucho que explicar, ya que es una evolución de las Cuisenarire rods (Esas mismas barritas que servían para aprender matemáticas que para aprender a hacer una oración). Las láminas de plástico vienen agujereadas en varios tamaños y colores, desde la unidad hasta la decena , a partir de ese número deberemos combinarlas con otras.
![]() |
1: Naranja 5: Rojo 9: Morado
2: Azul grisáceo 6: Azul 10 Azul Marino
3: Amarillo 7: Rosa
4: Verde 8: Verde oscuro
|
El material le podemos emplear en todos los niveles de Primaria:
- Ordenar los números de mayor a menor (y viceversa).
- Hacer sumas: Juntando 2 ó más fichas, el alumno podrá contar el número resultante (Ejemplo).
- Hacer restas: Apilando el número menor sobre el número mayor, resultará la diferencia (Ejemplo).
- Hacer multiplicaciones: Seleccionando el número a multiplicar (desde el 2 hasta el 10), y luego cogiendo tantas fichas como vayamos a multiplicar. Por ejemplo 3 x 4, cogemos cuatros fichas de 3 (o tres fichas de 4), para que luego el alumno cuente y observe el número resultante (12).
- Hacer divisiones: Poner el número a dividir con material Numicon, y después ir cubriendo ese número con la ficha a dividir (Entre 2 y 10). Por último, contamos cuantas fichas tenemos, y si hay hay alguna sin cubrir (resto).
- Trabajar las fracciones: Combinaremos unos cilindros del propio material que casaran con la base del Numicon.
0 comentarios:
Publicar un comentario